Condor saca al mercado una serie de cuchillos y navajas inspirados en el río Blue, un afluente del río Colorado, habitado por la tribu indígena "Arapaho". Esta serie de cuchillos Blue River hace alusión a la cultura guerrera y a las excelentes habilidades de caza de la tribu. Hoja tipo drop point fabricada en acero 440C y cachas de madera de nogal con incrustaciones de turquesa, que nos recuerda a los orígenes de las joyas turquesas características de los nativos americanos. Además el toque rústico que tiene denota tanto la guerra como la supervivencia y el espíritu de caza de estos ancestrales. tribus.
Esta aleación que compone la hoja de la navaja Condor Blue River Hunter es una elección excelente para el uso diario, y desde los años 80 ha sido catalogado como un producto de alta gama, gracias a su increíble equilibrio estructural entre carbono y cromo. Esta composición química confiere a la navaja inmunidad frente a la corrosión.
Su composición es de 0,95-1,12% de carbono, 1,0% de manganeso, 16-18% de cromo, 0,75% de molibdeno, 1,0% de silicona y posee una dureza típica de 58-60HRC. Además, es catalogado como un 'súper-acero', ya que posee unas condiciones de filo excepcionales, así como una buena retención del mismo.
Los desarrolladores de Condor han equipado en esta navaja Blue River Hunter este tipo de bloqueo de hoja, que es probablemente el más extendido dentro del mundo de la cuchillería gracias a su espectacular rendimiento. Esta tecnología permite trabajar constantemente con la navaja sin riesgo alguno de corte para el usuario.
Este sistema tan popular consiste en una placa de metal interna que bloquea la hoja contra la espiga por un método de presión. No requiere ningún tipo de mantenimiento y su propiedad principal reside en la facilidad de acción de bloqueo/desbloqueo, por lo que el usuario reducirá los tiempos de uso al máximo.
El estilo utilizado para la hoja de la Blue River Hunter es Drop Point, un tipo de cuchilla de uso múltiple y muy popular en el mundo de la cuchillería. Su éxito y espectacular aceptación se debe a la forma de panza de la hoja, ya que la curva convexa proporciona una robustez única. Así mismo, este estilo permite mayor control de todo el proceso de corte, de ahí que sea un modelo ideal para supervivencia.
El filo creado por Condor en este producto es recto, con el objetivo de aumentar al máximo la superficie de trabajo y facilitar al usuario un corte profundo y muy limpio. Como hemos citado anteriormente, este diseño podrá ampliar al máximo las variantes y utilidades de la navaja.
La empuñadura está fabricada con madera de nogal, que es una de las maderas más apreciadas por su color y su espectacular veteado. Esta madera es ultra-resistente al daño por lo que es un material muy recomendable. Además, tiene una espectacular belleza haciendo de esta navaja una obra de arte.
Una de las grandes ventajas de este tipo de madera es lo fácil que resulta trabaja con ella, por eso es muy apreciada por los ebanistas, porque aunque es bastante resistente, se trabaja con bastante facilidad.
La empuñadura tiene una estructura ergonómica que se adapta a la perfección a la mano y que reduce la posibilidad de resbalo. Esta madera nos ofrece resistencia moderada a la flexión y al impacto, así como baja rigidez.
Si quieres estar al día de las últimas novedades y recibir ofertas exclusivas, suscríbete a nuestro boletín. No enviaremos spam en ningún caso.
© 2015 - Leopard Commercial Centre - Todos los derechos reservados
desarrollo y estrategia: dejavu.es