Si estás buscando cuchillería de altas prestaciones con una espectacular relación calidad-precio, Cold Steel es tu marca.
Este prestigioso fabricante lleva trabajando en la elaboración de cuchillos y navajas de calidad desde 1980.
Entre sus innovaciones más populares están la introducción de los mangos Kraton o el tipo de hoja Tanto, similar a las espadas y dagas utilizadas tradicionalmente en Japón, como es el caso de la Magnum Tanto IX San Mai III.
Uno de los factores a tener en cuenta en la elección de cuchillos o navajas de Cold Steel es la calidad de los materiales que utiliza, tanto para la construcción de la hoja, como en la fabricación de la empuñadura.
ACEROS COLD STEEL
En los nuevos modelos de 2018, los desarrolladores americanos han utilizado desde aceros de gama intermedia, a materiales de altísima gama.
Entre los aceros de gama intermedia nos encontramos con el 8Cr13Mov. Lo podemos encontrar en la navaja Luzon Linerlock. Este tipo de aleación es la menos utilizada por Cold Steel.
Contiene un alto contenido en cromo y carbono, por lo que es antioxidante. Además, está reforzado por molibdeno y vanadio para aumentar su dureza, que en este caso alcanza los 59HRC.
También han elegido múltiples aleaciones de origen americano, como son los aceros desarrollados por Crucible Industries y Carpenter Technologies, que pueden ser catalogados de alta gama por su excelente rendimiento:
CPM-S35VN: este acero atraviesa un proceso de pulverización del metal líquido, que lo convierte en polvo y lo agrupa en lingotes. El resultado es un material extremadamente resistente, con facilidad de afilado, y anti-oxidante. Su dureza es de 62-63HRC y Cold Steel lo ha introducido en la Ti-Lite 4’’.
CTS-XHP: desarrollado por Carpenter Technology, es un material con unos índices de carbono y cromo únicos (1,6% y 16%), por lo que es ultra-resistente a la corrosión y posee una durabilidad extrema.
Atraviesa un proceso de endurecimiento para un acabado exclusivo, como se puede observar en la navaja Ti Lite 6’’.
LAS EMPUÑADURAS Y CACHAS
El rendimiento de los productos de cuchillería de Cold Steel es especialmente bueno debido a que se utilizan materiales de primera calidad en la elaboración de las empuñaduras:
GFN: este tipo de material está compuesto por la combinación de nylon y fibra de vidrio agrupada en láminas.
Es un producto rígido y resistente, con una dureza superficial muy potente. Además, permite acabados llamativos como en el caso de la navaja Bush Ranger Lite, sacada a la venta este 2018.
G10: es la fibra de vidrio más potente del mercado, y entre sus capacidades están las de resistencia a la abrasión y a los choques por impacto. También ofrece resistencia al contacto con productos químicos y lo podemos ver en el Cold Steel Hold Out II.
KRATÓN: este es otro material utilizado por Cold Steel que proporciona una gran tracción y capacidad de sellado. Además, tiene una resistencia brutal al calor extremo y a los productos químicos.
Es un polímero de gama intermedia con gran relación calidad- precio, como este cuchillo Peace Maker II.
SISTEMA DE BLOQUEO TRI-AD LOCK
Además de los buenos materiales que utilizan los desarrolladores de Cold Steel para la fabricación de todos sus productos de cuchillería, hay que destacar la tecnología de bloqueo de hoja Tri-Ad Lock utilizada en sus navajas.
Este sistema patentado por el fabricante americano consiste en un conjunto de engranajes internos dentro de la cacha que no requieren ningún mantenimiento específico y que bloquea la hoja de tal forma que es imposible cerrarla a pesar de realizar trabajos a altas presiones.
Un claro ejemplo de este cierre se puede observar en la Immortal Coyote, una potente navaja que destaca por su seguridad extrema.
La gran variedad de modelos, estilos de hoja, combinaciones de colores y utilidades, además de la calidad de los materiales, convierten a Cold Steel en una de las marcas a tener muy en cuenta si se pretende escoger un producto de grandes prestaciones y con un precio muy asequible.